Cursos de español para personas migrantes y refugiadas
Taller de alfabetización digital & Encuentros-coloquio periódicos en torno al mundo digital
Taller de alfabetización digital: ¿Cómo obtener un certificado digital?, ¿para qué sirven? ¿Qué es eso de la nube? ¿Cómo hacer compras on-line con seguridad? ¿Cómo hacer una presentación? ¿Cómo editar un texto? ¿Cómo sacar partido a tú móvil? ¿Cómo hacer videoconferencias? ¿Cómo usar el correo electrónico? ¿Cómo hacer búsquedas?………………………
Encuentros-coloquio periódicos en torno al mundo digital. Para aprender y reflexionar sobre diversas técnicas digitales, sus consecuencias sociales y personales, así como su uso seguro: Seguridad informática. Uso responsable de las Redes Sociales. Acoso. Dependencia digital Criptomonedas Tecnología Blockchain ¿Cómo transforma la sociedad las tecnologías digitales?….
La Prospe la educación como práctica de la libertad
Día Escolar de la Paz y la No Violencia: “El Nostrolito”
Así se dio a conocer el llamado “Nostrolito” a l@s niñ@s y mayores que no lo conocían. El monumento a la paz y contra la guerra original fue diseñado por un niñ@ en un concurso escolar público promovido por la Asociación de Vecinos de Prosperidad entre los colegios del barrio y construido por l@s vecin@s en 1986.
El monumento a la paz que representaba la tumba de la guerra fue demolido una noche en 2013 por orden de la concejala de Chamartín (PP). A partir de entonces el barrio se movilizó y reclamó su devolución, se consiguió en 2018 (durante el gobierno de AM).El barrio de Prosperidad, a través de la intervención de la infancia manifestada en este monumento, expresó deseos universales de paz.
Día Escolar de la Paz y la No Violencia
Día Escolar de la Paz y la No Violencia
Día de la Educación por la Paz
sábado 29 de enero de 12:00 a 14:00
Iniciativa Legislativa Popular de Recuperación del Sistema Nacional de Salud
En La Escuela iniciamos la recogida de firmas para lanzar una ILP de Sanidad cuyos principales puntos son:
– Atención sanitaria para todas las personas, independientemente de su situación administrativa.
– Derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados.
– Creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios para evitar la dependencia de las multinacionales.
– Recuperación y reforzamiento de la atención primaria.
– Atención sanitaria de los centros de mayores en manos del sector público. https://www.casestatal.org/es/iniciativa-legislativa-popular-de-recuperacion-del-sistema-nacional-de-salud/
Recogeremos firmas en la secretaría de la Escuela de lunes a jueves de 19:00 a 21:00