Este sábado 4 de marzo, a las 11:30, Stop Desahucios Chamartin proyecta en la Escuela este documental y realzia posteriormente el Taller para documentar la Estafa que vivimos.
Todas las entradas de prospemantenimiento
el (mal llamado) Rock Radical Vasco
este viernes 24 a las 8 de la tarde, con dj Agropunk,
vuelven los viernes musicales de la Prospe!-”
Charla sobre los Tratados de Libre Comercio
Este Miércoles, a las 7 de la tarde, puedes enterarte sobre las situación y características de los inminentes acuerdos llamados Tratados de Libre Comercio, uno de los grandes peligros sociales, políticos y ambientales para cada un@ de nosotr@s.
Girlfight + Turas Satanas
Este Domingo a las 17, cerramos el ciclo de boxeo, pero hacemos un cambio de última hora respecto al cartel que publictábamos:
Tras una comunicación de la productora, proyectaremos una película distinta, “Girlfight”,
Eso sí, mantenemos la segunda parte de la velada, donde contamos con la visita del grupo de autodefensa transfeminista Turas Satanas, para dar paso al diálogo abierto, las dudas, el intercambio de pareceres o lo que nos salga.
La Peli de Batato
Pocos cuerpos pudieron contener y desbordar la alegría y el dolor de la primavera democrática de los ‘80, de esa salida de la dictadura militar argentina para buscar un camino nuevo sin anular la memoria. Batato Barea, el “clown/literario/travesti”, fue un…
Premios:
Selección BAFICI 2011 y Festival Llamale H (Montevideo, Uruguay), 1º Premio a mejor film Festival Rio Negro Proyecta (Argentina) 2011
Tarde de cine para niños y mayores
Este domingo 15 de enero, mas tempranito de lo habitual, a las 17.30 horas, estrenamos el año con una actividad conjunta del Grupo de Actividades Culturales y la Chikiasamblea, proyectando la película de animación “Kubo y las dos cuerdas mágicas” (2016, 101minutos, Estados Unidos).
El personaje principal es Kubo, un niño que vive en un pequeño pueblo japonés junto a su madre y se dedica a contar historias con personajes fantásticos, hasta que un día convoca a un espíritu mítico que regresa de los cielos a realizar una venganza milenaria. A partir de ahí comienza una aventura de Dioses y monstruos, de reencuentros y separaciones en busca de su padre, un legendario guerrero samurai. Una ventana abierta para hablar del amor, la muerte y la solidaridad.
Esta película ha sido nominada al mejor filme de animación en varias candidaturas (Globos de Oro, Bafta, y otros) por ser una historia fantástica, cuidada y original, del director de “Los mundos de Coraline” y “El alucinante mundo de Norman”.
Ya saben, también en 2017… pantalla grande para corazones grandes, entrada libre para mentes libres.
TALLER DE EMBOTADO, EN VIVO Y EN DIRECTO
¿Estás harto de congelados y precocinados, de conservantes, estabilizadores y otros cócteles químicos que pueblan tu nevera?
¿Te apetece recuperar formas naturales y tradicionales de conservar que hacía tu abuela?
¿No te caben ya las cosas en el congelador? ¿Te da miedo hacer conservas porque tienes muchas dudas sobre el proceso?
¿Quieres además colaborar en el sostenimiento de un proyecto de cooperativa agroecológica autogestionada?
En el taller aprenderemos los conceptos básicos de varios métodos de conservación: embotado al vacío, confituras y diversos encurtidos (conservación en vinagre). Lo haremos paso a paso y de forma práctica, resolviendo todas las dudas que puedan surgir, para asegurar unas conservas sanas, seguras y deliciosas.
¡Y rifaremos botes de pisto ecológico entre l@s asistentes!
Además, a las 14h00′, celebraremos el GRAN FESTÍN VEGETA, con riquísimos productos ecológicos hechos con nuestras propias manos.
¡La comida la ponemos nosotros; el precio lo pones tú!
Y habrá TALLERES PARA NIÑAS Y NIÑOS y RICA CERVEZA ARTESANAL
Todas las actividades son de ENTRADA LIBRE y el precio será la voluntad de cada uno.
apúntate al nuevo Taller de Arteterapia para adult@s
o escribe a crodriguezdelamata@gmail.com
Seminario de Educación Popular
Domingo 18, de 10 a 18h. (con dos descansos)
a través de varias dinámicas este sábado se tratará el BLOQUE 3.
La dimensión pedagógica de la E.P.
La concepción metodológica-dialéctica.
La praxis. La construcción colectiva de conocimientos.
El rol de las/os coordinadoras/es en procesos de educación popular.
Algunos textos que pueden servir para este bloque:
“Cartas a quien pretende enseñar” P. Freire. (Selección de textos), Construcción colectiva de Conocimiento” Claudia Korol, “La concepción metodológica-dialéctica de la Educación Popular” O. Jara, “El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis” Fals Borda, “Jugar y Jugarse. Las técnicas y la dimensión lúdica de la Educación Popular” (Introducción) Pañuelos en Rebeldía, “El rol del coordinador, promotor y/o educador” Carlos Núñez Hurtado
Techo y Comida + Querella contra directivos de Caja Madrid
Si hay un cine pegado a ras de suelo, capaz de hacernos vibrar de emoción, y este sí que es premiable, es el que reúne talentos para alienarse con los más débiles de la sociedad. Si necesitan más confirmación que el Goya del año pasado, vean a Natalia de Molina encarnando a esta madre desahuciada. Juan Carlos Rivas. Días de cine
para dar paso a un cine-forum sobre los temas que más nos interese conocer y debatir.
https://
en pantalla grande para corazones grandes,
con entrada libre para mentes libres.